MANTENIMIENTO PREVENTIVO
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN EQUIPOS DE LABORATORIO

El mantenimiento preventivo en equipos de laboratorio es fundamental para garantizar su funcionamiento óptimo, prolongar su vida útil y asegurar la precisión de los resultados. A diferencia del mantenimiento correctivo, que se realiza cuando ocurre una falla, el mantenimiento preventivo se lleva a cabo periódicamente para evitar problemas antes de que sucedan.
Objetivos y Alcance
- Garantizar la Estabilidad y Exactitud de las Mediciones:
Se implementan rutinas de calibración y verificación periódica para asegurar que los instrumentos se mantengan dentro de las especificaciones técnicas del fabricante, minimizando la deriva y la incertidumbre inherente a las mediciones. - Prevenir Fallos y Desgaste Prematuro:
La identificación temprana de anomalías, desgaste de componentes y posibles puntos de fallo permite corregir desviaciones antes de que afecten la operatividad del equipo. - Mantener la Trazabilidad y Conformidad Normativa:
Cada intervención se documenta meticulosamente, incluyendo resultados de pruebas y certificados de calibración, asegurando que el equipo cumpla con normas internacionales (por ejemplo, ISO 17025) y patrones de referencia reconocidos. - Optimizar la Disponibilidad Operativa y Prolongar la Vida Útil:
La planificación basada en el historial de uso y las condiciones operativas permite maximizar la eficiencia y reducir las interrupciones inesperadas.
Beneficios del Mantenimiento Preventivo
- Reducción de Fallos y Paradas Inesperadas:
Al detectar y corregir desviaciones de forma temprana, se disminuyen los riesgos de fallas críticas que puedan interrumpir las operaciones. - Optimización de Recursos y Costos:
La planificación proactiva permite una mejor asignación de recursos, reduciendo los costos asociados a reparaciones de emergencia y al tiempo de inactividad. - Mejora Continua y Conformidad con Normativas:
La documentación y análisis sistemáticos de las intervenciones facilitan la identificación de áreas de mejora, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad y normativas regulatorias.
QUE INCLUYE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- Limpieza y desinfección de componentes sensibles.
- Calibración y ajuste de parámetros.
- Inspección y cambio de piezas desgastadas.
- Lubricación de partes mecánicas.
- Pruebas de funcionamiento y emisión de informes técnicos.
El mantenimiento preventivo para equipos de laboratorio es una estrategia integral que combina inspección, limpieza, calibración, ajuste y actualización tecnológica para garantizar la operatividad, precisión y seguridad de los instrumentos. Esto resulta fundamental para sostener la calidad de los procesos analíticos y experimentales, asegurando resultados confiables y prolongando la vida útil de los equipos.